miércoles, 10 de septiembre de 2014

Servidores privadores

El "www" se usa en las páginas que no tienen su propio servidor  y se guardan en un directorio. Mientras que los que no tienen los "www"  es porque tienen un servidor privado.

IP

Las direcciones IP (IP es un acrónimo para Internet Protocol) son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo IP.
Las computadoras se conectan entre sí mediante sus respectivas direcciones IP. Sin embargo, a los seres humanos nos es más cómodo utilizar otra notación más fácil de recordar, como los nombres de dominio; la traducción entre unos y otros se resuelve mediante los servidores de nombres de dominio DNS, que a su vez facilita el trabajo en caso de cambio de dirección IP, ya que basta con actualizar la información en el servidor DNS y el resto de las personas no se enterarán, ya que seguirán accediendo por el nombre de dominio.

Web dinamica

Las páginas web dinámicas son aquellas en las que la información presentada se genera a partir de una petición del usuario de la página.
 Contrariamente a lo que ocurre con las páginas estáticas, en las que su contenido se encuentra predeterminado, en las páginas dinámicas la información aparece inmediatamente después de una solicitud echa por el usuario.
 Esto se hace posible porque una página dinámica tiene asociada una Base de Datos desde la que se permite visualizar la información contenida en ella.
 Otra de las ventajas de éste tipo de páginas es que permiten almacenar y hacer actualizaciones de la información contenida en la misma, así cómo también modificaciones dinámicas de la estructura y del diseño por parte de su propietario.

Blog

El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

TCP/IP

El modelo TCP/IP, son una serie de normas que detallan como deben comunicarse los ordenadores y el modo de interconectar las redes para permitir que diferentes sistemas puedan cooperar compartiendo sus recursos, Que Fue desarrollado por una comunidad de investigadores de una agencia gubernamental norteamericana: ARPA (Advanced Research Projects Agency) bajo petición del Departamento de Defensa Norteamericana con objeto de que los sistemas multifabricante de Defensa pudieran dialogar entre sí y se implementó por primera vez en Diciembre del 69 denominándose ARPAnet. El nombre TCP / IP Proviene de dos protocolos importantes de la familia, el Transmission Control Protocol (TCP) y el Internet Protocol (IP). Todos juntos llegan a ser más de 100 protocolos diferentes definidos en este conjunto.

Editor Web

(HTML editor o editor de páginas web). Los editores web son aplicaciones  de software que sirven para desarrollar páginas web. Si bien una páginas web (que es escritas en lenguaje HTML) puede ser creada a partir de un simple procesador de texto, existen programas especializados que facilitan la tarea de los desarrolladores web (webmasters).


  • En general existen tres tipos de editores web: Editores web de texto: estos ayudan al desarrollador en la escritura del código HTML (y otros códigos de lenguajes web), proveyendo distintos colores al texto de forma automática, acceso a códigos ya definidos, ayuda de asistentes, etc. 
  •  Editores web de objetos: estos alternan entre la edición de texto y el uso de objetos para el desarrollo de una página web. 
  • Editores web gráficos o WYSIWYG: estos proveen una interfaz gráfica, donde es posible modificar y ver la página web tal cual se verá en un navegador. Son los editores más fáciles de utilizar. 


Servidor Web

Un servidor web es un programa que se ejecuta continuamente en un computador, manteniéndose a la espera de peticiones de ejecución que le hará un cliente o un usuario de Internet. El servidor web se encarga de contestar a estas peticiones de forma adecuada, entregando como resultado una página web o información de todo tipo de acuerdo a los comandos solicitados.

Generalmente se usa el protocolo HTTP para estas comunicaciones, perteneciente a la capa de aplicación del modelo OSI. El término también se emplea para referirse al ordenador que ejecuta el programa.

Realizando conexiones bidireccionales y/o unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente y generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o Aplicación del lado del cliente.